


Lanzamiento y dirección del nuevo Observatorio de Transformación Digital del Sector Público
Es un gusto haber acabado el 2020, y más hacerlo lanzando el nuevo Observatorio de transformación digital del sector público.
Se trata de una idea e inquietud desde mitad de 2020, si bien no es posible materializar todo lo que uno ambiciona.…

Primer análisis del Reglamento «Ley de Servicios Digitales DSA» clave para el futuro de internet, organizado con la PDLI
He tenido el gusto de co-coordinar desde la Universidad de Valencia con la PDLI (Plataforma en Defensa de la Libertad de Información ) la Jornada sobre aspectos de especial interés constitucional sobre la reciente propuesta de la Comisión…

Documento ODISEIA de propuestas de mejora de Carta de Derechos Digitales que he coordinado
Ya está disponible el Documento propuestas mejora Carta Derechos Digitales que he coordinado y participado como autor de propuesta de mejora al texto de la carta de derechos digitales, derivado del trabajo de siete académicos del Grupo de…

Derechos digitales y sector público (Documento de mejora tras el Seminario organizado RED DAIA)
Ya puede acceder al Documento propuestas de mejora de la Carta Derechos Digitales para el Sector Público, por la Red DAIA, en el cual he sido uno de sus coautores con grandes colegas.
Puede accederse al documento en https://bit.ly/3paF0H0
Seis…

Observatorio www.derechocovid.com y mis publicaciones sobre restricciones derechos por Coronavirus…
Hemos lanzado el Observatorio de Derecho Público y Constitucional y Covid en España, una iniciativa colaborativa con más 200 ítems, incluyendo observatorios comparados, resoluciones internacionales, artículos académicos, blogs,…

Inteligencia artificial y derechos en la cátedra obtenida…
Tras más de veinte años de carrera académica, desde 2002 como Profesor titular, en noviembre de 2017 he obtenido la plaza de catedrático en Derecho Constitucional. Así ha sido cinco años después de acreditarme para ello por la ANECA…

Publicación y audios presentación libro El paradigma del gobierno abierto…
Ya ha sido publicado el libro El paradigma del gobierno abierto:
COTINO HUESO, Lorenzo, SAHUQUILLO OROZCO, José Luis y CORREDOIRA ALFONSO, Loreto (eds.), El paradigma del Gobierno Abierto. Retos y oportunidades de la participación,…

Últimas publicaciones sobre Acceso a la información y transparencia
Entre las últimas publicaciones, cabe destacar
Guillermo Escobar (Dir.), Transparencia y acceso a la información pública, es el XIII Informe de la FIO (Federación Iberoamericaba de Ombudsman, Trama, Madrid, 2015.
descarga…

nueva publicación, revolucionando la guerra: Ética e IA en los sistemas militares del futuro
Me complace anunciar la publicación del artículo "Criterios éticos de derecho internacional humanitario en el uso de sistemas militares dotados de inteligencia artificial" en la prestigiosa revista Novum Jus, la segunda mejor indexada en…

Propuesta de regulación del Gobierno del Reino Unido de la IA
El documento “A pro-innovation approach to AI regulation: government response”, de 6 de febrero del Gobierno del Reino Unido se produce en el marco de un proceso en primavera y verano de 2023, con los documentos previos de propuestas y…

Última versión “oficial” y publicada del texto del Reglamento IA aprobado y, de regalo, traducción al español automatizada
En entradas anteriores he ido comunicando los textos filtrados y pasos de aprobación del Reglamento IA. Entre estos textos me permito destacar una muy útil versión a tres columnas de las versiones del AIA Act de Comisión, Consejo, Parlamento…
Suscríbete a mi Newsletter
Suscríbete a mi Newsletter
ÚLTIMAS NOVEDADES
SECCIONES DE INTERÉS
SÍGUEME EN TWITTER
El feed de Twitter no está disponible en este momento.